top of page

Cántaro de aguardiente, Priego, azul y sangre de buey

 

Detalles:

Forma tradicional,que se fabricaba en las alfarerías de Priego (Cuenca). El cántaro de aguardiente que fabrico en Xiva de Morella está torneado con gres. Lleva un esmaltado azul con chorretones de esmalte rojo de cobre; está cocida a 1280ºC y cocido en atmósfera fuertemente reductora (mucho combustible y poco oxígeno) que favorece la formación de los esmaltes sangre de buey y los celadones. Estas piezas se pueden utilizar para contener todo tipo de líquidos. Como todas las piezas de gres y porcelana, son aptas para lavavajillas y microondas.

 

Medidas aproximadas:

Ø 16 cm

H: 30 cm

 

Descripción:

Los esmaltes Sangre de Buey se consiguen en cocciones con atmósfera reductora con esmaltes que llevan oxido de cobre en cantidades normalmente pequeñas (0,5 a 2%). Es bastante difícil conseguir este tipo de esmaltes, ya que con pequeñas variaciones de llevar a cabo la reducción puede dar resultados muy diferentes. En mi horno hay zonas donde salen bien y en otras no. Muchas veces salen zonas blancas en las piezas con este esmalte, sobre todo en las partes, donde el grosor del esmalte es menor. Son originarios de China y se empiezan a elaborar a principios del siglo XVIII, aunque parece que ya se hicieron durante el reino Xuande (1426-1435) de la dinastía Ming bajo el nombre de “rojo sacrificial”.

 

Cántaro de aguardiente, Priego, azul y sangre de buey

34,90 €Precio
Cantidad
  • 1 disponible

     

No hay reseñas todavíaComparte tu opinión. Deja la primera reseña.
bottom of page