PORCELANA
MATERIAL
En mis piezas de porcelana utilizo pastas de Manises. Después del torneado y un proceso de secado, retorneo las piezas y les proporciono una decoración de incisiones. Para poder decorarlos así, es imprescindible que las piezas tengan la dureza necesaria para que no se deformen, ni demasiado duras, porque no se dejarían hacer estas incisiones. A continuación se tienen que secar completamente y serán cocidas en una primera cocción a unos 1050ºC. El siguiente paso es esmaltarlos, para lo que suelo utilizar varios tipos diferentes de esmaltes celadones, que tienen su origen en el este de Asia, concretamente en China y Corea, donde llevan siglos fabricando este tipo de cerámica. Algunas de mis piezas están esmaltadas con sangre de buey, un esmalte con óxido de cobre y estaño, que con una cocción reductora producen tonos rojos intensos. Tras el esmaltado, las piezas son sometidas a una segunda cocción a 1280ºC.





Aparte de todo lo visto hasta aquí en la sección de porcelana, elaboro también otras piezas. Si deseas realizar alguna consulta para otras piezas, no dudes en contactarme.
TODOS LOS PRODUCTOS
A continuación encontrarás una descripción de cada producto y algunas imágenes de muestra para que puedas conocer el tipo de producto. Si quieres un artículo personalizado ponte en contacto por mail o teléfono, estaré encantado de conocer tu propuesta.

Los chawanes o boles de té de porcelana están decoradas con incisiones y llevan diferentes tipos de esmalte celadón o sangre de buey. Algunas de estas piezas están algo deformes, para darle un aspecto más natural. En el Japón se utilizan estos recipientes para la ceremonia de té. Los hago de diferentes tamaños, los más pequeños tienen una capacidad de 100ml, los más grandes pueden llegar a tener 400ml.

Cuencos de diferentes tamaños, desde los 10 hasta 45 cm de diámetro. Están decorados con incisiones y llevan esmaltes celadón. Algunos cuencos de porcelana están lisos y llevan un esmalte sangre de buey. Procuro hacer estas piezas lo más variado posible en tamaño y decoración. En el caso de querer conseguir piezas del mismo estilo y tamaño recomiendo que te pongas en contacto conmigo.

Barro
Las piezas barro de que elaboro en mi taller tienen sobre todo carácter decorativo. Suelo utilizar muchos engobes con diferentes óxidos colorantes como cobre y cobalto. Después de una primera cocción las piezas son esmaltadas con un esmalte transparente y sometidas a una segunda cocción ...

Gres
Las piezas de gres están cocidas a 1280ºC en atmósfera reductora (con mucho combustible y poco oxígeno) para conseguir rojos de cobre (sangre de buey), tenmokus y celadones. Aparte de los esmaltes, la atmósfera reductora le proporciona al gres una tonalidad más tostada que en una cocción con más oxígeno ...

Porcelana
En mis piezas de porcelana utilizo pastas de Manises. Después del torneado y un proceso de secado, retorneo las piezas y les proporciono una decoración de incisiones. Para poder decorarlos así, es imprescindible que las piezas tengan la dureza necesaria para que no se deformen, ni demasiado duras ...


