top of page

BARRO

MATERIAL

Las piezas barro de que elaboro en mi  taller tienen sobre todo carácter decorativo. Suelo utilizar muchos engobes con diferentes óxidos colorantes como cobre y cobalto. Después de una primera cocción las piezas son esmaltadas con un esmalte transparente y sometidas a una segunda cocción a 1000º C aproximadamente. Aparte de las piezas con esmalte transparente elaboro botijos sin esmalte con incisiones en engobe blanco que sólo reciben una cocción para conseguir con la evaporación del agua a través de la pieza porosa un enfriamiento natural.

Botijo de barro artesanal
Otros
Cuenco barro jardín

Aparte de todo lo visto hasta aquí en la sección de barro, elaboro también ceniceros, macetas y otras piezas. Si deseas realizar alguna consulta para otras piezas, no dudes en contactarme.

DE BARRO

TODOS LOS PRODUCTOS

A continuación encontrarás una descripción de cada producto y algunas imágenes de muestra para que puedas conocer el tipo de producto. Si quieres un artículo personalizado ponte en contacto por mail o teléfono, estaré encantado de conocer tu propuesta.

Botijos
Botijo barro

Piezas de carácter tradicional elaboradas en barro, sin esmalte para permitir el enfriamiento del agua. Se cuecen a una temperatura de aproximadamente 1000º C. En toda la península ibérica hay una gran variedad de de formas de botijos de barro blanco, rojo y negro. Curiosamente casi todos los pueblos alfareros afirman que sus botijos son los que mejor enfrían el agua y bebiendo de sus botijos sabe mucho mejor el agua.

Cantimplora de barro

Las cantimploras llevan engobes de diferentes colores y decoración de incisiones o decoración «a la pera» (con un chorritín muy fino de arcilla líquida blanca o coloreado con oxidos colorantes). Las piezas de barro están cocidas a 1000ºC aproximadamente.

Cantimploras
Cuenco de barro

Cuencos de diferentes tamaños desde 10 hasta 50cm de diámetro. Decorados con engobes de diferentes colores, con decoración “a la pera” o con incisiones.

Cuencos
Jarrones
Jarrón de barro

Esta sección está compuesta por piezas de carácter tradicional y de piezas decorativas de creación propia. Suelen llevar engobes y están decoradas con incisiones y «a la pera». Como todas las piezas de barro (baja temperatura), son cocidas a unos 1000ºC

Lebrillos decorados

Piezas de carácter tradicional, decoradas “a la pera” con engobes de diferentes colores. Tradicionalmente se utiliza para la preparación de embutidos y todo tipo de comidas de conservación. Tienen un diametro de  50 a 70cm y se puede elaborar hasta 15 kg de comida en los lebrillos más grandes. Estas piezas se cuecen a 1000ºC aproximadamente.

Lebrillos
Plato de cerámica

Platos de diferentes tamaños, desde 20 hasta 70cm de diámetro. Decorados con engobes de diferentes colores, con incisiones o con decoración “a la pera”, algunos tienen también calado (perforados con un mini-cuchillo, tipo bisturí).
La técnica del calado es muy utilizado en la cerámica de Úbeda, donde comencé los estudios de cerámica tradicional en el taller de Tito

Platos
Cuenco de barro

Barro

Las piezas barro de que elaboro en mi  taller tienen sobre todo carácter decorativo. Suelo utilizar muchos engobes con diferentes óxidos colorantes como cobre y cobalto. Después de una primera cocción las piezas son esmaltadas con un esmalte transparente y sometidas a una segunda cocción ...

Bol de gres

Gres

Las piezas de gres están cocidas a 1280ºC en atmósfera reductora (con mucho combustible y poco oxígeno) para conseguir rojos de cobre (sangre de buey), tenmokus y celadones. Aparte de los esmaltes, la atmósfera reductora le proporciona al gres una tonalidad más tostada que en una cocción con más oxígeno ...

Plato de porcelana

Porcelana

En mis piezas de porcelana utilizo pastas de Manises.  Después del torneado  y un proceso de secado, retorneo las piezas y les proporciono una decoración de incisiones. Para poder decorarlos así, es imprescindible que las piezas tengan la dureza necesaria para que no se deformen, ni demasiado duras ...

bottom of page