MI CERÁMICA
Desde 1992 trabajo en mi taller en Xiva de Morella. Al principio trabajé mucho con barro con las técnicas que me enseño Juan Martínez Villacañas (Tito) de Úbeda. A lo largo de los últimos años ha ido aumentando paulatinamente la producción de cerámica de alta temperatura con pastas de gres y porcelana para darle más dureza a las piezas, sobre todo para las piezas utilitarias. La gran riqueza de la cerámica de Asia Oriental siempre ha sido fuente de inspiración en mi trabajo, por lo que suelo trabajar muy a menudo con esmaltes como sangre de buey, celadones y tenmokus. Aparte de eso utilizo también otras técnicas y esmaltes para decorar mis piezas.

Barro

Las piezas barro de que elaboro en mi taller tienen sobre todo carácter decorativo. Suelo utilizar muchos engobes con diferentes óxidos colorantes como cobre y cobalto. Después de una primera cocción las piezas son esmaltadas con un esmalte transparente y sometidas a una segunda cocción ...
Gres

Las piezas de gres están cocidas a 1280ºC en atmósfera reductora (con mucho combustible y poco oxígeno) para conseguir rojos de cobre (sangre de buey), tenmokus y celadones. Aparte de los esmaltes, la atmósfera reductora le proporciona al gres una tonalidad más tostada que en una cocción con más oxígeno ...
Porcelana

En mis piezas de porcelana utilizo pastas de Manises. Después del torneado y un proceso de secado, retorneo las piezas y les proporciono una decoración de incisiones. Para poder decorarlos así, es imprescindible que las piezas tengan la dureza necesaria para que no se deformen, ni demasiado duras ...